martes, 21 de enero de 2020

ESCRIBIR CON UNA PLUMA NO ES TAN FÁCIL COMO PARECÍA

¡HOLA A TODOS DE NUEVO! HOY NOS VAMOS A DAR EL GUSTO DE EMPEZAR EL BLOG COMO CASI SIEMPRE LO ACABAMOS; ES DECIR, CON EL RETO DEL ÚLTIMO DÍA. Y ES QUE AYER MARIOLA DIJO QUE LOS PLATOS DEL CUMPLE DE AINARA O. SE PARECÍAN A UN OBJETO MUY FAMOSO DE LAS AVENTURAS DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA. ¿QUÉ OBJETO ERA ESE? PUES NADA MÁS Y NADA MENOS QUE EL YELMO DE MAMBRINO. ¿Y QUÉ ERA EL YELMO DE MAMBRINO? PUES UNA BACÍA O PALANGANA DE BARBERO QUE DON QUIJOTE PENSABA QUE ERA UNA ESPECIE DE CASCO CON PODERES MÁGICOS. SE LO ROBÓ A UN BARBERO QUE VIAJABA A LOMOS DE UNA MULA. ¡LO QUE NO SE LE OCURRIESE A DON QUIJOTE NO SE LE OCURRÍA A NADIE! CARLOS, ANA, JAVIER Y MARTA NOS RESOLVIERON EL RETO ESTUPENDAMENTE. ¡BRAVO COMPIS!

¿SABÉIS QUÉ? QUE HAY UNA CANCIÓN MUY DIVERTIDA SOBRE DON QUIJOTE QUE HABLA UN POCO DE TODO LO QUE LE PASÓ, Y PUEDE SER QUE MENCIONE AL YELMO DE MAMBRINO. OS LA VAMOS A ENSEÑAR PARA QUE EN CASA LA ESCUCHÉIS Y OS LA APRENDÁIS... ¡DISFRUTADLA!


HOY HEMOS COMENZADO LA MAÑANA DE FORMA MUY QUIJOTESCA... ¡QUÉ SE NOTE QUE ESTAMOS METIDOS DE LLENO EN EL NUEVO PROYECTO! JAVIER HA TRAÍDO UN "DON QUIJOTE" DE ADORNO, MUY GRACIOSO Y ALGO MÁS DELGADO DE LO QUE NORMALMENTE ESTABA.


Y JESÚS HA TRAÍDO UN LIBRO MÁS DE DON QUIJOTE PARA NUESTRA BIBLIOTECA DE AULA. PERO ESTE LIBRO ES ALGO ESPECIAL, PORQUE LLEVA PICTOGRAMAS O DIBUJITOS EN MITAD DE LAS FRASES DE LA HISTORIA. HAY QUE SABER LEER Y DESCIFRAR LOS PICTOGRAMAS PARA ENTENDER BIEN LO QUE NOS QUIERE CONTAR. 

¡DEMOS LAS GRACIAS A NUESTROS DOS COMPAÑEROS POR LOS OBJETOS PARA EL PROYECTO DEL QUIJOTE!


Y LA SEMANA PASADA, NUESTRA AMIGA ANA TRAJO AL COLE UN MONTÓN DE PLUMAS. ¿PARA QUÉ TANTA PLUMA? ¿PARA DISFRAZARNOS DE GALLINAS? ¿PARA INTENTAR VOLAR COMO DUMBO AL COGERLAS CON LA BOCA? ¿PARA JUGAR A LAS GUERRAS DE COSQUILLAS? ¡NADA DE TODO ESTO! AUNQUE TAMBIÉN MOLARÍA... ESAS PLUMAS SON PARA IMITAR AL GRAN MIGUEL DE CERVANTES; Y ES QUE LA SEMANA PASADA HABLÁBAMOS DE QUE ESCRIBÍA CON UNA PLUMA MOJADA EN TINTA NEGRA. NOSOTROS ESTAMOS ACOSTUMBRADOS A LOS LAPICEROS, A LOS ROTULADORES, A LOS PINCELES... PERO CON UNA PLUMA NUNCA HABÍAMOS PROBADO ESCRIBIR O DIBUJAR ALGO. ¡HOY HA SIDO EL DÍA!


PLUMAS TENÍAMOS, PERO TINTA NO. PUES BUENO, CON ALGO DE PINTURA NEGRA, MEZCLADA CON AGUA, HEMOS HECHO UN POTINGUE LO MÁS PARECIDO A LA TINTA QUE USARÍA MIGUEL DE CERVANTES.


AL PRINCIPIO HEMOS EMPEZADO MEDIO BIEN. PERO POCO A POCO HEMOS PODIDO COMPROBAR QUE ESO DE ESCRIBIR CON UNA PLUMA ES ALGO DIFICILILLO. CONFORME PASABA EL TIEMPO, NUESTRAS MANOS Y DEDOS SE IBAN MANCHANDO MÁS Y MÁS. 







AHORA YA NOS HEMOS DADO CUENTA DEL MÉRITO QUE TUVO DON MIGUEL DE CERVANTES AL ESCRIBIR EL QUIJOTE Y NO MANCHARSE NI UN PELO. PORQUE EN LOS DIBUJOS QUE HEMOS VISTO DE ÉL, SIEMPRE IBA IMPECABLE Y HECHO UN PINCEL. NOSOTROS EN CAMBIO, HEMOS ACABADO NEGROS POR TODOS LADOS. A LO MEJOR ES PORQUE NOS HA FALTADO ALGO MUY IMPORTANTE QUE CERVANTES SÍ QUE TENÍA. ¿SABÉIS EL QUÉ? ¿QUÉ OBJETO HEMOS DICHO EN CLASE QUE USABA CERVANTES CON SU PLUMA PARA MOJARLA DE TINTA? ESTE ES EL RETO DE HOY. ¡A PENSAR, INVESTIGAR Y RECORDAR LO COMENTADO EN CLASE!

TOCA HABLAR DE NUESTRO PALABRARIO. Y HOY ESTAMOS MUY CONTENTOS PORQUE TENEMOS DOS NUEVAS PALABRAS PARA ESCRIBIR EN NUESTROS PALABRARIOS. LA PRIMERA PALABRA ES DE NUESTRA AMIGA AINARA F. LA PALABRA ES: SÓTANO.


Y LA SEGUNDA PALABRA ES DE NUESTRO AMIGO DIEGO; SU PALABRA ES MONEDA. OTRAS DOS PALABRAS MÁS PARA NUESTRA COLECCIÓN. ¡Y ESTO NO PARA! 



BUENO, CON LAS MANOS Y DEDOS TAN NEGROS COMO SI HUBIÉSEMOS HECHO COSQUILLAS A UN CALAMAR ENFADADO, NOS DESPEDIMOS HASTA OTRO DÍA. EL RETO ESTÁ LANZADO Y ESPERAMOS LAS RESPUESTAS. ¡HASTA OTRO DÍA!

Resultado de imagen de CERVANTES ESCRIBIENDO GIF



¡HASTA SIEMPRE, QUERIDO DRAGÓN!

EN MI COLE HAY UN DRAGÓN...   Durante los casi 3 años que hemos estado yendo al cole de nuestro pueblo, Miguel Esteban, ese dragón ha est...