miércoles, 8 de abril de 2020

PALABRARIOS COMPLETADOS

Para estos días de confinamiento en casa, no sólo se pueden pasar buenos ratos en familia viendo la tele, jugando con videojuegos o disfrutando de nuestros juguetes. Si nos ponemos a darle al coco, se pueden hacer un sin fin de juegos y actividades con las letras, los números y el arte como protagonistas. ¿Pensáis como nosotros?

Y si no, que se lo digan a JAVIER. Nuestro compi tiene en casa una buen colección de números de plástico, con los que puede practicar las sumas, como las que nos ponía el profe en el cole. Acordaros cómo lo hacíamos... Como no tenemos tantos dedos para sumar, poníamos 6 en la cabeza, y 6 en nuestras manos; y después del 6 de la cabeza, con los deditos sacados, va el 7, 8, 9, 10, 11 y 12. ¡Solucionado!


JESÚS practica con los moldes que tiene en casa para hacer todo tipo de figuras, mientras que su hermana MARTA hace lo propio. Está claro que no hay mesa lo suficientemente grande cuando dos "pequeñajos" se ponen a trastear. Y si la mesa es mayor, más cosas tendrían encima de ella. Eso es así en nuestro mundo infantil. 



Pero hay que ser ordenados, y no hacer lo que nos da la gana. Cuando ya no se quiere jugar a una cosa, se debe recoger y sacar todo lo necesario para la nueva actividad. Ahora JESÚS usa bastoncillos para hacer estampaciones y escribir palabras con pintura. La pintura está sobre una huevera de plástico. ¡Qué gran idea para aprovechar las cosas que tenemos por casa!








Y JESÚS, además, no se quiere despedir hoy sin que le veamos contar y calcular con su mente cuántos objetos le quedan después de que se los quite su mamá. ¡Está hecho todo un calculín!



DIEGO sigue a lo suyo, demostrando que es un niño muy aplicado y que se esfuerza por hacer una letra cada vez más bonita y bien trazada. ¡Un gran aplauso para DIEGO!



Parecía que ya íbamos a terminar de practicar el conteo con nuestras TABLAS NUMÉRICAS, pero algunos compis le insistimos al profe que queríamos seguir trabajando con ella, cada día. El profe puso de condición para continuar, que siguiésemos diciendo cada día las decenas, y que empezásemos a contar hasta 14, de dos en dos, también cada día. JAVIER ha hecho caso y ha mandado un vídeo para que el profe se quede conforme, y continúe mandando números para buscar en las tablas numéricas. ¡Bien por JAVIER!



Amiguitos y amiguitas como ANA, MARTA, JESÚS y el propio JAVIER, nos quieren enseñar cómo van sus TABLAS NUMÉRICAS. Aún quedan números por encontrar y colorear, pero ésto lleva muy buena pinta. Hoy proponemos que se busquen los números noventa y seis, sesenta y cinco, treinta y ocho, y cincuenta y dos; y se deben colorear de color rojo.







¿Y del PALABRARIO qué os podemos decir? Pues que estamos muy contentos porque JAVIER nos ha mandado su última palabra; pero a la vez estamos algo tristones, porque ahora sí que sí, el PALABRARIO está completo, y ya no mandaremos más palabras para escribir en él y poder leer. La última palabra que debemos escribir es idea de JAVIER, y es la palabra ENANITOS. ¡Gracias JAVIER! Pero como a nosotros nos cuesta despedirnos tan pronto de algo que nos ha acompañado tantas semanas, dentro de poco habrá un reto con el que usaremos los palabrarios. ¡Permaneced atentos!



Toca ver quiénes resolvieron el RETO del anterior día. Había que pensar una palabra con cada sílaba (ZA, CE, CI, ZO y ZU). Tenemos un montón de palabras con estas sílabas; leamos todas para ver si se repiten entre compañeros.

Las palabras de DIEGO son...

ZAPATO
CEPILLO
PISCINA
POZO
ZUMO


Las palabras de ANA son...

ZAPATO
CECILIA
CIEN
ZOO 
ZUMO


Las palabras de MARTA son...

ZAPATO y MANZANO
CEMENTO, CEREZAS y CEREMONIA
CIELO y POLICÍA
ZOO, CAZO y ZORRO
ZUMO, ZUECO y AZUL



Las palabras de JAVIER son...

ZAPATILLA
CERILLA
FARMACIA
ZORRO
ZUMBA


Las palabras de CARLOS son...

ZAPATO
CEPILLO
CINTURÓN
ZOO
ZUMO


¡Cuántas palabras y qué bien lo han hecho nuestros compis! ¡Enhorabuena!

La historia de LA PEQUEÑA UNICORNIA tiene hoy un nuevo capítulo, y ya van 10. Dejamos a nuestra querida amiga, de camino al castillo en busca del árbol sabio. Y menos mal que ella sí sabía leer y pudo leer el cartel para ir por el camino correcto. ¿Con quién se habrán encontrado las dos hadas y la unicornia por su camino? AINARA F. habló con el profe y tuvo una idea, que entre los dos plasmaron de la siguiente manera...




¡Un acertijo que debemos resolver! Esperemos que la pequeña unicornia lo solucione y así pueda pasar al castillo. JAVIER es el compañero que debe imaginar lo que pasó a continuación. Cuando lo haya pensado, se lo debe decir al profe, y entonces la historia continuará.

Hoy nos despedimos con un doble reto. Por un lado, si hemos visto el cuento de la unicornia, tenemos un acertijo que resolver. Quien lo sepa que lo diga. Y por otro lado, hoy toca en el reto resolver un problemilla "matesimpático" muy primaveral:

"En un prado, cerca de Miguel Esteban, hay 5 florecillas silvestres que han aguantado todo el invierno, bien protegidas del frío. Cuando llega la primavera, gracias a la lluvia y el sol, crecen otras 4 florecillas más. Pero llegó un día un viento muy revoltoso, que sopló y sopló hasta arrancar y llevarse volando 3 florecillas de ese prado. Y otro día, un conejito enamorado, cogió 1 de las florecillas que quedaban para regalársela a una linda conejita. ¿Cuántas florecillas han quedado en el prado?"

NOTA DEL PROFE: Recordamos que lo bueno de la actividad es representarla, bien por medio del dibujo, bien con juguetes o bien dramatizándola. También se pueden escribir los algoritmos (las sumas y restas), para que los peques se den cuenta de que han hecho sumas y restas como las que mandamos en el cole, y vean que esas operaciones valen para la vida real. 

Nos despedimos entre hadas, florecillas y acertijos. ¡Hasta otro día!

Los mejores GIFS ANIMADOS de Internet (+300 imágenes animadas)




¡HASTA SIEMPRE, QUERIDO DRAGÓN!

EN MI COLE HAY UN DRAGÓN...   Durante los casi 3 años que hemos estado yendo al cole de nuestro pueblo, Miguel Esteban, ese dragón ha est...