martes, 12 de mayo de 2020

ANIMALES DE AGUA DULCE Y PALABRAS CON "H"

¡Muy buenos, acuosos y acuáticos días! Acuosos porque llevamos unos días en los que no para de caer agua del cielo; vamos, lo que es llover de toda la vida. Y acuáticos porque algunos compis han superado el reto de pensar animales acuáticos que no vivan en el mar. ¿Empezamos resolviendo ese reto?

Nuestro gran amigo JESÚS, como todos sabemos, es un gran apasionado por todo tipo de animales. Y sabíamos que este reto le encantaría afrontarlo. Nos ha enseñado una gran colección de animales acuáticos: unos que viven en el mar, y otros que viven en los ríos, lagos y charcas. En el reto pedíamos animales acuáticos que no vivan en el mar, y éstos son los que JESÚS nos ha dicho: pato, hipopótamo, cocodrilo, caimán, cangrejo de río, serpientes y culebras, ranas y sapos, y la tortuga de río. ¡Genial! 
Y como se ha quedado con ganas de más, nos enseña su colección de animales marinos, y el más grande de todos ellos: el Maestro Raya. ¡Qué gran colección!






MARTA también ha superado este reto animal. Y sus animales que no viven en los mares son las ranas. Pero tiene alguno que otro que sí vive en el mar, como el caballito de mar y el pulpo. ¡Estupendo, MARTA!


JAVIER ha escrito sus animales acuáticos en su cuaderno, de su puño y letra, para que no se le olviden. Y los ha dividido en animales que viven en lagunas, y animales que viven en ríos. ¡Genial, JAVIER! Patos, ranas, libélulas y flamencos, nos los podemos encontrar en las lagunas, como en la de los Charcones de Miguel Esteban; y truchas, cangrejos de río, cocodrilos y tortugas de río, nos los encontraremos en los ríos. ¡Muy buen trabajo, JAVIER!


Y CARLOS nos va a decir varios animales que no viven en el mar. Y  además nos aclara que el agua de los ríos, lagos y charcas, es agua dulce. Claro, y el agua del mar está salada. Los animales que ha pensado son el pato, la tortuga de río y el cocodrilo. ¡Gracias, CARLOS!


¡Reto resuelto! Este proyecto del agua nos está dando mucho juego. Lo último que hemos aprendido es todo lo que tiene que ver con el Ciclo del Agua. Algunos de nosotros hicimos dibujos de la parte del ciclo del agua que más nos gusta, y nos ayudó mucho haber visto antes el cuento de JESÚS, "GOTITA".









Ya nos podemos imaginar que somos una gotita de agua, y sabríamos todo el viaje que haríamos en el ciclo del agua. Ese viaje se ve muy bien en la ficha que nos enseña PAULA. ¡Estupendo!



Y hablando de agua y de imaginar cosas. Gracias al experimento casero de la evaporación del agua, no hace falta que nos imaginemos cómo suben las gotitas hasta las nubes. MARTA lo ha hecho también en su casa, y pudo observar que el plástico del vaso se llenaba de gotitas de agua, después de haber estado un ratito al sol. ¡Qué chulada!


Tenemos nuestros PALABRARIOS algo olvidados. En cuanto alguno/a de estos compis nos digan una nueva palabra los volveremos a usar. AINARA F., AINARA O, DAVID ILIE y ANA, son quienes pueden imaginar alguna palabra nueva. Sugerimos que se use la mudita H para formar la palabra; ya que la acabamos de conocer...

Y hoy vamos a despedirnos con un reto con la MUDITA H de protagonista, que no se piense que nos hemos olvidado de ella. El profe nos va a decir 8 palabras. Unas se escriben con H, y otras se escriben sin H. Aún somos pequeños, pero debemos ir guardando en nuestra memoria todas las palabras que veamos, escribamos o leamos, para saber si llevan o no H. El secreto para saber ésto y no cometer faltas de ortografía en el futuro, es leer y escribir mucho; y de tanto leer y escribir, esas palabras se guardan en nuestra memoria, y siempre sabremos cómo se escriben. Para empezar a almacenar palabras, proponemos el reto de hoy, que es descubrir qué palabras del reto llevan H. Nuestras familias nos deben ayudar, porque la H, al ser mudita y no sonar, no se sabe si debe estar o no. Y cuando lo tengamos claro, las podemos escribir en un papel, incluso hacer un dibujo de cada una de esas palabras con H. ¿Qué os parece?



¡Nos vemos el próximo día! ¡A pasarlo bien y a portarse también bien!


Letrilandia La mudita H - YouTube




¡HASTA SIEMPRE, QUERIDO DRAGÓN!

EN MI COLE HAY UN DRAGÓN...   Durante los casi 3 años que hemos estado yendo al cole de nuestro pueblo, Miguel Esteban, ese dragón ha est...