viernes, 1 de mayo de 2020

AGUARRÓN, LA POCIÓN QUE SI LA TOCAS TE CAMBIA DE COLOR

¡Ya hemos comenzado el mes de MAYO! Es el mes de las flores por excelencia, en el que el tiempo comienza a cambiar de forma más rápida, los días se vuelven más cálidos y el campo y la naturaleza nos asombran con su explosión de colores y aromas. 

Y gran parte de esa belleza que tiene el mes de Mayo es gracias al AGUA. El agua hace posible la vida, y que las flores crezcan, entre otras cosas.

Nosotros vamos a continuar con nuestros trabajos y experimentos del proyecto del agua. Otro compi que se ha puesto en modo científico, ha sido JESÚS. Tiene un montón de experimentos y actividades que quiere que observemos... ¡Comenzamos con los experimentos caseros del agua!

Primero, JESÚS nos quiere demostrar que hay objetos que flotan en el agua, como un barquito de juguete, y otros que no, como una bola de plastilina, que se hunde hasta el fondo del vaso de agua. ¿Y nosotros las personas? ¿Flotamos o nos hundimos en el agua? Todo depende del material del que están hechas las cosas.


El segundo experimento de JESÚS es el reto de los olores. Ya aprendimos que el agua por sí sola no huele a nada; pero se le puede dar el aroma que queramos, como JESÚS y su hermanita Marta, que han convertido su vaso de agua en un perfume con olor a rosas. ¡Ummmmmmm, qué maravilla!



Otro experimento más de JESÚS ha sido el de los sabores y olores de las cosas. Prueba, huele, saborea... y llega a la conclusión, con ayuda de su cartelito, de que hay cosas que huelen y saben, y otras no, como el agua, que ni huele ni sabe a nada.




Y el último experimento de JESÚS es el de los colores. El agua es transparente, pero tiene la propiedad de cambiar su color según el ingrediente o pintura que le añadimos. JESÚS puede conseguir un sin fin de colores, como el mismísimo arco iris. ¡Gracias por todos tus experimentos, JESÚS! Y también por enseñarnos ese libro tan chulo del agua, con el que seguro aprenderás un montón.






El PALABRARIO sigue su curso. El último compi que ha pensado una nueva palabra ha sido JAVIER. Su palabra es FEROZ, como el lobo. Todos a escribirla en los palabrarios. Ahora son JESÚS y AINARA F. los siguientes compañeros en pensar otra palabra cada uno. 



LAS TABLAS NUMÉRICAS ya se completaron. Hemos ido buscando, día tras día, un montón de números del 1 al 99. ¡Casi nada! Cada día usábamos un color diferente para marcarlos. El resultado es un mosaico muy alegre, repleto de números. ¡Genial, compis!






Y volviendo de nuevo con nuestro proyecto del agua, JESÚS quiere también contarnos todo lo que sabe sobre el agua. Sabe muchas cosas, como que en el agua hay vida y viven muchos animales; se puede viajar sobre el agua con los barcos, por ejemplo; está formada por muchas gotitas juntas; las personas, plantas y animales la necesitamos para vivir; y con ella regamos las plantas. ¡Pues sí que sabía cosas JESÚS sobre el agua!




Y también JESÚS, no quería perder la oportunidad de resolver el reto de encontrar una R doble en el nombre o apellido de algún compi de la clase. ¡Cómo no lo iba a hacer él! Enseguida se dio cuenta de que la doble R la tiene en su propio apellido: NAVARRO. ¡Muy bien!



DAVID ILIE tiene un gran sueño para cuando sea mayor. Él sueña con ser agente de policía o de la Guardia Civil. ¡Imaginad qué ilusión le hizo recibir su diploma por buen comportamiento durante la cuarentena! ¡Te lo mereces, DAVID!


El último día os enseñamos un nuevo juego. Era el juego de LOS AMIGOS DEL DIEZ. Para poder jugar a este juego debíamos usar los DECICUBOS. Es un juego al que podemos jugar siempre que queramos. Os quisimos enseñar un cuento sobre los amigos del 10, pero con las prisas y el despiste que algunos tenemos encima, se nos olvidó. Pero hoy sí que sí; os lo vamos a mostrar... Este cuento nos ayudará a entender mejor el juego de los amigos del 10.



Y hoy, por estar a las puertas del fin de semana, os vamos a proponer un reto muy entretenido y algo "guarrindongo". Vamos a trabajar con el agua, ¡cómo no! Y vamos a hacer un laboratorio en el que inventaremos una poción mágica, como los antiguos alquimistas. Para elaborar esa poción, debemos elegir previamente unos cuantos ingredientes. Lo mezclamos todo y ya la tenemos. Eso sí, a la poción mágica hay que darle un nombre, y una propiedad

¿Recordáis a José Enriquito? Pues hoy también nos ha querido acompañar, y se ha inventado una poción mágica: AGUARRÓN, QUE SI LA TOCAS, TE CAMBIA DE COLOR. Pues este niño tan simpático, ha hecho su poción mágica, le ha dado un nombre, ha pensado para qué sirve, y lo ha anotado todo en un papel, a modo de receta. Eso es lo que todos debemos hacer después de elaborar la poción mágica; escribirlo todo





Pues nos tenemos que marchar ya. Esperamos ansiosos vuestras elaboraciones caseras de pociones mágicas con agua. Sabemos que nuestras mamás y papás "nos van a matar" por la que vamos a liar en las cocinas. Pero el mundo de la alquimia y la ciencia a veces es así, un poco desordenado, pero a la vez muy divertido. ¡A disfrutar del fin de semana!

El diccionario de Astérix: Panoramix












¡HASTA SIEMPRE, QUERIDO DRAGÓN!

EN MI COLE HAY UN DRAGÓN...   Durante los casi 3 años que hemos estado yendo al cole de nuestro pueblo, Miguel Esteban, ese dragón ha est...