martes, 17 de marzo de 2020

MI ÁRBOL GENEALÓGICO Y EL RETO DE CAROLINA CON LA B Y LA V

¡Pero qué contentos estamos hoy! ¡Tenemos un montón de fotos y vídeos nuestros haciendo la tarea, superando el reto de ayer y haciendo actividades divertidas, entretenidas y diferentes! Hoy más que nunca, el BLOG lo hemos hecho entre todos. ¡Comencemos ya!

Ayer dijimos que como al cole no podemos ir, el cole irá a nuestras casas. Gracias a la magia de internet y de nuestro blog, podemos compartir todo lo que hacemos unos y otros, aunque estemos separados. Y también podemos hacer la tarea que el profe nos vaya mandando. Ayer mismo hicimos el ÁRBOL GENEALÓGICO de nuestra familia. Hace ya algún tiempo, en nuestro cuaderno del proyecto del Quijote, hicimos el árbol genealógico de Miguel de Cervantes, quien tuvo muchos hermanos y hermanas. Nuestras familias no son tan numerosas como la de Cervantes, pero para nosotros son lo más importante que tenemos en la vida. Y de eso se trataba la actividad, de colocar las fotos o dibujar a los miembros de nuestra querida familia. Arriba del árbol, colocamos a nuestra mamá y a nuestro papá, y de su unión aparecen más ramas, que somos nosotros, sus hijos, y nuestros hermanos y hermanas. Veamos algunos árboles genealógicos de la clase...


La familia de MARIOLA la forman su papá y mamá, Jesús y Sara, su hermano mayor, Jesús, y ella.


La familia de DAVID ILIE la forman su papá, Emil, su mamá, Kinga, y sus hermanos, Sergio y Noe Emil. David es el mayor de los 3 hermanos.


La familia de DIEGO la forman su papá y su mamá, Martín y Miriam, su hermanita pequeña, Nerea, y él.


La familia de FERNANDO la forman su papá, Maxi, su mamá, Maite, su hermano mayor, José Ángel y su hermanita pequeña, Cristina. Fernando es el hermano mediano.



La familia de CARLOS la forman su papá y su mamá, Juan Carlos y Mari Carmen, su hermana mayor, Sara, y él.


La familia de PAULA la forman su papá, José Luis, su mamá, Demelsa, su hermano mayor, Sergio, y ella.


La familia de JAVIER la forman su papá y su mamá, José Ángel y Asun, su hermana mayor, Irene, y él.



La familia de MARTA la forman su papá, José Ángel, su mamá, Sonia, su hermanita pequeña, Alicia, y ella.


Ahí tenemos a Ana, muy cómoda en su hogar, con la bata de andar por casa, y tan sonriente mientras que hace el árbol genealógico de su familia. Está formado por su papá, Juanjo, su mamá, Ana Cristina, su hermanita pequeña, Lucía, y ella.







Y tenemos 3 vídeos de 3 momentos de nuestro amigo JESÚS, mientras hace la tarea del árbol genealógico. Está la mar de entretenido mientras que coloca las fotos de su familia y repase los nombres. Su familia la forman su papá, Jesús, su mamá, Ana, su hermantia pequeña, Marta, y él. ¡Muy bien Jesús!

¡UNA GRAN OVACIÓN A TODAS LAS FAMILIAS POR COMPARTIR SUS FOTOS Y HACER TAN ESTUPENDAMENTE SUS TAREAS!

 Y hablando de tareas, JESÚS, aparte de las tareas que nos mandan del cole, siempre tiene otras cosas que hacer y que le entretienen. No hay nada mejor que disfrutar del trabajo bien hecho.



Una tarea que tenían pendiente algunos de nuestros compis fue el RETO de las almendras de José Enrique y Carolina. Como nunca es tarde para resolver un problema o enfrentarse a un reto, aquí tenemos a JAVIER  y a JESÚS, en sendos vídeos, resolviendo el dilema de la merienda de las almendras. Recordad, 5 almendras para cada uno hacen un total de 10. ¡BRAVO POR NUESTROS COMPIS!




Y sigamos con nuestras tareas. Pero esta vez otro tipo de tareas. Tareas culinarias y campestres. Porque todo no va a ser hacer fichas, colorear y escribir. Se pueden hacer un montón de cosas más. Con imaginación y tiempo se consigue cualquier cosa. Y de eso tenemos un montón.

Mirad qué pintaza tiene el bizcocho que nos muestra AINARA F. Para la hora de la merienda viene ideal. ¡MMMMMMMM! ¡Qué rico! ¿A qué no sabéis quiénes han sido las reposteras expertas en bizcochos? No os perdáis detalle...




Y CARLOS, que estuvo hace días dando una vuelta por su casa de campo, construyó un gallinero y ya de paso recogió unos cuantos huevos de sus gallinas ponedoras. Dice que la gallina de su hermana Sara pone huevos marrones, y la suya los pone blancos. Eso da igual si al final con esos huevos se hace un rico y delicioso bizcocho, igual que Ainara F. ¡Nos han salido dos expertos en bizcochos en la clase! ¡A ver cuándo nos traen un poco a clase y comprobamos cuál nos gusta más! Seguro que los dos un montón.




Dejemos un poco de lado las tareas, y vayamos con el siguiente protagonista del PALABRARIO. Es, nada más y nada menos que DIEGO. Ha pensado que una muy buena palabra sería PLAYA. Lleva una Y griega, y para leerla hay que hacer el sonido de la P y de la L juntos. ¡Gracias Diego! Ahora es el turno de PAULA para pensar una nueva palabra. ¿Cuál se le ocurrirá?


Toca hablar del RETO de ayer. Como EL CAMARERO V visitó a nuestro profe en su casa, y le puso la mesa y todo, el reto tenía de protagonista a esta nueva letra. Debíamos encontrar entre todos nuestros nombre y apellidos, aquellos que tuviesen alguna V. Lo mejor para aclararnos bien era escribirlos y luego buscar las V. Las V estaban en los siguientes nombres y apellidos:

JAVIER
DAVID ILIE
ANA RESCALVO
MARIOLA PULPÓN ÁLVAREZ
JESÚS NAVARRO

MARTA, muy peluchona, JAVIER, en pijama, y JESÚS, con las fotos de todos nosotros, nos ayudaron a resolver el reto de ayer. ¡MUCHAS GRACIAS AMIGUETES!






¡UFFFFF! ¡Cuántas cosas hemos visto hoy! ¡No os podréis quejar! Os lo hemos dicho, que hoy el blog era cosa nuestra y de las familias. Pero el profe podría hacer algo también, ¿No?. Que seguro que está muy aburrido en su casa. Veamos qué se le ha ocurrido para el RETO de hoy... Acabamos de encontrar este vídeo suyo... ¿De qué se tratará?


Bueno, como habéis podido ver, debemos ayudar a Carolina con el orden de esas ocho palabras. Unas se escriben con V y otras se escriben con B. ¡Menudo lío! ¡Si es que suenan igual las dos letras! No nos queda otra que hacer memoria y recordar para siempre qué palabras se escriben con B y qué palabras con V. Pero ahora toca comprobar en casa si Carolina ha colocado bien esas palabras, a pesar de que José Enrique le ha tirado sus cartelitos. ¿Se habrá equivocado en la colocación de algunas? Lo mejor es volver a escribirlas en casa, con la ayuda de un adulto, para ver con qué letra se escriben. Como siempre, se aceptan fotos, vídeos y demás ocurrencias al superar el reto. También proponemos hacer un dibujo al lado de cada palabra escrita. 

Y con esto y con 2 bizcochos, el de Ainara F. y el de Carlos, nos despedimos hasta mañana, antes de las ocho. ¡Sed felices!

Resultado de imagen de besos al aire niños gif






¡HASTA SIEMPRE, QUERIDO DRAGÓN!

EN MI COLE HAY UN DRAGÓN...   Durante los casi 3 años que hemos estado yendo al cole de nuestro pueblo, Miguel Esteban, ese dragón ha est...