martes, 14 de abril de 2020

¡POR FIN LLEGÓ EL PAYASO "R"!

¡Buenísimos días, familias! No hay mejor manera de empezar un nuevo día, que en la compañía de todos los compis del cole del Dragón. Estamos preparados para pasar un ratito muy agradable. Y hoy, además, con una muy buena noticia. ¿Empezamos?

Todavía nos están llegando fotos de más compis haciendo la actividad de los círculos con números. MARTA es una compi que, trabajando con las tiras para colocar en los cículos, se ha dado cuenta que se pueden descomponer en varios grupos; como en esta foto, donde MARTA tiene 2 tiras rojas, 3 azules y 3 naranjas. Todas juntas suman 8. ¡Estupendo, MARTA!




JAVIER dejó a sus padres sin pinzas para colgar la ropa, porque usó todas para colocarlas en los círculos. El resultado fue muy chulo, y eso no enfadó a los papis de JAVIER, que aplaudieron un montón el trabajo hecho por su hijo. ¡Guay!



Y CARLOS también se ha puesto manos a la obra con la misma actividad. Pero él, en sus círculos ha colocado clips; tantos como los números indican. ¿De dónde los habrá sacado? ¡Buen trabajo, CARLOS!


La noticia del día es la presentación de una nueva letra, recién llegada del País de las Letras. Nos la presenta el profe, desde su casa, y se trata del PAYASO "R". Es un payaso que pertenece a un circo, y que es un apasionado de los sonidos de motor: "RRRRRRRRRRRR". Un buen día, ayudó a los habitantes de Letrilandia con una plaga de ratas, como si fuese El Flautista de Hamelin, pero en vez de usar una flauta, usó un queso. Como premio, el Rey U le invitó a vivir en su lindo país, y se ocuparía del garaje donde se guardaban un montón de coches; lo que a él le gustaba. También saldría de paseo con los miembros de la familia real, pero como su sonido era tan fuerte y molesto, el Rey U le pidió que hablase más suave cuando fuese de paseo entre dos miembros de la familia real. Si iba colocado al principio, con sólo un miembro de la familia real, podría hacer su sonido "RRRR" más fuerte. Escuchemos al profe a ver qué nos cuenta sobre el Payaso R....



Para saber más cositas sobre este personaje tan gracioso, veamos su historia con más detalle. Y aprendamos su canción para cantarla con nuestros familiares. ¡Seguro que nos encanta!





Ahora nos apetece ver cómo nos entretenemos en casa, unos y otros, con cosas que se nos ocurren y que nos gusta enseñaros. ¡Prestad mucha atención!

¿Habéis visto la amiguita que se ha echado PAULA? Es enfermera, y se dedica a cuidar a la gente enferma; siempre ha sido una profesión muy importante, y en estas semanas aún mucho más. Nos cuenta PAULA que la han hecho en casa, entre ella y su mamá. Es un bonito homenaje para todos los sanitarios que trabajan sin cesar. ¡Gracias a vosotras por enseñarnos tan bonito detalle y dibujo!


CARLOS nos quiere enseñar el juego que ha descubierto por casa. Pertenecía a su hermana Sara, cuando era más pequeña. Y ahora es CARLOS el que puede jugar con él. Es lo bueno de heredar cosas de los hermanos mayores, que te puedes encontrar con juegos tan chulos como éste. Así, CARLOS practica la lectura y forma palabras. ¡Qué bien!




Y volvemos de nuevo con PAULA, porque quiere que veamos lo que se le ha ocurrido. Como seguimos trabajando con los PALABRARIOS, ella, ni corta ni perezosa, se ha dedicado a hacer uno nuevo. ¡Qué gran idea!


Hablando del PALABRARIO, los compis que deben pensar nuevas palabras son AINARA O. y DAVID ILIE. Si aguardan un poco, seguro que hoy reciben en casa algo con lo que van a poder idear palabras que tenían en mente, pero aún no podían construir. ¿Qué será?

¿Os apetece ver a JAVIER leyendo otras cuantas palabras de nuestros palabrarios? A nosotros mucho. Hoy lee las palabras ideadas por AINARA O., ANA y DAVID ILIE. ¡Formidable!



Las tareas y retos que mandamos nunca es tarde para resolverlos, y así ha pensado CARLOS, que no ha querido perder la ocasión de mandarnos las palabras que eligió en el palabrario, y las frases que pensó y escribió.

CARLOS ha escrito:

El YATE es azul. (de Fernando).
Yo tengo una PELOTA. (de Javier).
Juego con mi YOYÓ. (de Ana).


Y del reto de usar su palabra favorita del PALABRARIO, CARLOS ha elegido la palabra OSITO, y su frase es EL OSITO ES BUENO



Y es el momento de coger LAS TABLAS NUMÉRICAS, y seguir con la búsqueda de números, igual que está haciendo CARLOS. Los números que hay que buscar hoy son el veinticinco, sesenta y uno, setenta y siete, y noventa y dos. Los vamos a colorear naranjitas. Y no olvidéis contar todo lo que siempre decimos que hay que contar. Así trabaja nuestro cerebro y hacemos ejercicio mental.


Hoy el profe nos ha mandado una tarea "matesimpática". Había que descomponer el número 10 de cinco maneras diferentes. Esto de la descomposición no es que el número se eche a perder y se caduque o ponga malo; es la forma de llamar a hacer grupos que pueden sumarse y formar un número pensado. Lo importante era tener material que pudiésemos manipular, para hacer esos grupos y descomponer el 10. PAULA ha usado algo que nos encanta a todos, los superzings, y nos demuestra que hay muchas maneras de descomponer el 10. ¡Muy bien, PAULA!





¿Adivináis qué ha usado también MARTA en la descomposición del 10? Pues sí, también superzings. Como son tan manejables y recogiditos... ¡Muy bien, MARTA!



CARLOS ha usado otros juguetes para este ejercicio. ¿Qué es lo que más le gusta a CARLOS y de lo que entiende un montón? ¡Los coches! Nos enseña lo bien que ha hecho la tarea y, ya de paso, nos muestra su colección de coches y cómo es cada uno. ¡Muy interesante, CARLOS!



DIEGO ha usado rotuladores de colores. Los ha ido colocando de varias formas, y se ha dado cuenta de que se puede conseguir el 10 con muchísimas opciones. ¡Estupendo, DIEGO!


Y JAVIER ha usado pajitas de colores, las ha ido manipulando, y ha conseguido descubrir cinco formas diferentes de sumar 10. Pero os contamos un secreto, hay muchas más de 5 formas. ¡JAVIER seguro que también lo sabe!



Es la ocasión de resolver el reto de ayer. Había que contar y requetecontar todas las palabras que tenemos en los palabrarios. JAVIER dice que son 61 palabras, porque cuenta la última que dijo JESÚS; al igual que MARTA, que también ha contado la de JESÚS. Y CARLOS dice que 61 palabras, pero porque él cuenta una que nadie escribió, más que él: la palabra DISYEI, que es como él llama a los pinchadiscos. ¡Jajajaja! Veamos a JAVIER contar palabras hasta el 61...



¡Cuántas cosas hemos visto y enseñado! ¡Ufffff! Bueno, ahora os dejamos, pero no sin antes despedirnos con un reto en honor al PAYASO "R". Hay que escribir los nombres de los compañeros del cole que tengan alguna R en su nombre. Fácil, ¿verdad? 

¡Hasta pronto amiguitos!

R PAYASO R - YouTube








¡HASTA SIEMPRE, QUERIDO DRAGÓN!

EN MI COLE HAY UN DRAGÓN...   Durante los casi 3 años que hemos estado yendo al cole de nuestro pueblo, Miguel Esteban, ese dragón ha est...