martes, 28 de abril de 2020

¿EL AGUA PUEDE TENER COLOR Y OLOR?

¡Buenísimos días para todos y todas! ¡Encantados de recibiros en nuestro blog! Un blog que se está volviendo la mar de científico e interesante en los últimos días. Y todo gracias al proyecto en el que nos hemos embarcado; el proyecto del agua.

Ayer vimos cómo se puede hacer que el agua tenga color. Ya sabemos que el agua, normalmente es transparente, y que al ser así no tiene color. Pero gracias a un experimento casero con cacao, colorante para comidas, y un poco de pimentón, descubrimos que se le puede añadir color al agua. ¿Qué os parece?

DIEGO quiso sumarse a la prueba del experimento, y descubrió cómo el agua, que al principio era clara y cristalina, obtenía colores como el marrón, el naranja, el granate... 


PAULA tenía una ficha que hacer en el cuaderno del proyecto del agua; pero lo mejor, antes de hacer nada en el papel, es hacerlo en la práctica. Y así hizo. Cogió 3 vasos con agua, cogió los ingredientes que añadir... y después de agitar un poco con la cuchara... ¡Agua coloreada!





CARLOS se sumó también al experimento de "colorear" el agua. Pero no conforme con eso, cogió pinturas que tenía por casa, otros cuantos vasos de agua más, y formó muchos más colores. ¿Y sabéis qué fue lo más chulo del experimento de Carlos? Que se le ocurrió mezclar el agua de colores, y empezaron a aparecer otros colores con la mezcla del agua coloreada. ¿Magia? No, sólo ciencia.




Otro amiguito que quiso experimentar con el agua y los colores fue JESÚS. Nos contó un pajarito que a nuestro compi le fascinó muchísimo el experimento. Pues claro, igual que a todos los demás. Siempre es mejor hacer una cosa por nosotros mismos que ver cómo nos la cuentan. 



Y MARTA tuvo también su momento de "guarreo" con los ingredientes y el agua. Después del experimento, le quedó todo más claro para hacer la ficha del proyecto del agua. Luego escribió por detrás de la ficha: "Yo hago un experimento, y me gusta el color marrón". Seguro que eligió el color marrón porque usó cacao para obtenerlo. Y a MARTA el cacao le chifla.


¡Cuántos experimentos y qué bien lo pasamos haciéndolos! A los que aún no os habéis animado a hacerlo, avisamos que no es tarde. Siempre serán bien recibidos en el blog. Estamos deseando verlos.

Y ahora sigamos con los experimentos con el agua. Hoy martes, el profe nos ha pedido que hagamos un trabajo en el cuaderno del agua. Ese trabajo es para descubrir que el agua no tiene sabor ni olor. Y lo mejor para descubrirlo es comparándolo con otras cosas o alimentos, como azúcar, sal, fruta, zanahorias, utensilios de cocina... Nosotros debemos hacer como en el experimento del color y del agua: primero lo experimentamos, y luego podemos trabajar en la ficha. El profe nos ha querido hacer un ejemplo de cómo ha afrontado él este experimento. 



La conclusión está clara. El agua no tiene ni sabor ni olor. Pero tampoco tenía color, porque era transparente, y después del experimento de ayer descubrimos que sí se le puede dar color. ¿Podremos darle al agua sabor u olor? El profe nos quiere proponer otro nuevo experimento casero. Sirve para crear un aromatizador, y descubrir que el agua también puede tener olor. Los pasos a seguir son muy sencillos; os animamos a hacerlo en casa y comprobarlo vosotros mismos.



Bueno, creemos que ya está bien de experimentos por hoy. Ahora vayamos a otros asuntillos que tenemos pendientes, como las nuevas palabras para el PALABRARIO. Avisamos de antemano que hoy tenemos dos nuevas palabras. DIEGO nos ha mandado la palabra PIRATA; y PAULA nos ha mandado la palabra ZAPATERÍAS. Las dos palabras llevan al payaso R en sus nombres. ¡Gracias compis! Ahora le toca pensar nuevas palabras a AINARA F. y a CARLOS. ¿Qué letras tendrán?



Y otro asuntillo que tenemos entre manos es el de LA TABLA NUMÉRICA. Ya estamos a puntito de completarla. Hoy buscaremos los números trece, veintiséis, cincuenta y nueve, y setenta y cuatro. Los vamos a colorear de color rojo. Y debemos seguir repasando el conteo de decenas y de números de 2 en 2. ¡No hay que desistir!



El reto de ayer trataba de buscar la DOBLE R en el nombre o apellidos de algún compi de la clase. Después de mucho buscar y rebuscar, descubrimos que nuestro amigo JESÚS tiene la DOBLE R en su primer apellido: NAVARRO. ¡Claro, porque va metida entre dos vocales o miembros de la familia real! Para que esa R suene fuerte, el payaso llama a su hermano el atleta, porque a él no le dejaban hablar fuerte al ir entre dos vocales. Pero con el sonido de las dos Rs ya suena algo más fuerte. MARTA y CARLOS resolvieron este reto.



Y la otra parte del reto también la resolvió MARTA. Había que decir por qué en el nombre de JOSÉ ENRIQUE, esa R suena fuerte aunque no va acompañada del atleta R. Y eso es porque puede sonar fuerte porque no está rodeada de dos vocales o miembros de la familia real, ya que lleva delante a la gemela N, y ya no le hace falta llamar al hermano, el atleta R, para que haga más ruido. ¡Si hacemos caso al cuento de letrilandia no nos liaremos nunca!

CARLOS ha aprovechado el momento para mandarnos su foto con el reto del día anterior resuelto, el de las palabras despistadas. ¿Veis? Nunca es tarde para resolver un reto pasado. Lo importante es hacerlo y disfrutar con ello.



Y el reto de hoy será el propio experimento del agua, en el que debíamos concederle olor al agua, con lo que se nos ocurra (piel de fruta, hierbas aromáticas, especias de las que tengamos en casa...). Esperamos vuestros resultados. ¡Ya veréis cómo el agua, que al principio no olía a nada, comienza a oler después del experimento!

¡Mañana veremos los experimentos de todos nuestros compis! ¡Bye, bye!

Una persona común. | Vasos, Gifs

¡HASTA SIEMPRE, QUERIDO DRAGÓN!

EN MI COLE HAY UN DRAGÓN...   Durante los casi 3 años que hemos estado yendo al cole de nuestro pueblo, Miguel Esteban, ese dragón ha est...